Biografía de Johann Heinrich Pestalozzi

Para  adentrarnos un poco mas al tema repasemos la historia de un famoso Pedagogo del siglo XVIII                                    
 "  Johann Heinrich Pestalozzi "

Nació en Zùrich (principal ciudad de suiza) un 12 de enero de 1745.Su padre era medico cirujano de profesión, sin embargo murió cuando Johann aun era un niño, desde aquel momento solo creció con su madre.No obstante se caracterizo por ser un niño desobediente y sin muchos logros escolares.

Estudio en la universidad de aquella cuidad en 1775.Siendo influenciado por los trabajos del filósofo francés Jean-Jacques Rousse.A los 23 años de edad ya casado y con un hijo Pestalozzi establece una finca de producción agrícola pero después este sueño se ver frustrado, no tuvo éxito.Pero Johann aun no se dio por vencido, como contrapartida crea una empresa industrial textil con niños pobres; simultáneamente dándoles educación,pero en 1780 esta iniciativa también fracasa .De manera que el decidió dedicarse a la escritura.

Fue autor de dos libros, El primero titulado: "Las horas de la tarde de un ermitaño" en el año de 1781, y el Segundo titulado: "Observaciones aforisticas sobre educación y Leonardo y Gertrudis (4 volúmenes 1781-1785), siendo una novela didáctica marcando la diferencia donde Pestalozzi expone teorías de la restauración social a través de la educación.Creador de obras tituladas :"La Vigilia de un solitario" en 1780 y "Una hoja Suiza" 1782.(revista)

Duro en esta profesión aproximadamente 20 años tras la revolución de suiza en 1748, siendo Pestalozzi colaborador del gobierno le confían  la educación de huérfanos y niños pobres.Esta maravillosa experiencia duro solo 7 meses y fue gracias a ella, que el fue iniciándose en el mundo dela educación, llevándolo así en 1800 a fundar un internado en la misma cuidad  , pero lo obligan a abandonarlo en 1801 se inspira y crea un libro llamado "Como Gertrudis enseña a sus hijos" planteando la observación,concientizaciòn  y discurso.

Gracias a la ayuda de colegas el va perfeccionando y difundiendo su método.El 14 de diciembre de 1814 paso algo trágico en su vida,muere su esposa aquel dura noticia no fue nada fácil para este hombre .Luego en 1815 comenzaron las diferencias con sus colegas, esos últimos años fueron duros para Pestalozzi .En 1825 se cierra la institución donde èl se ve obligado a regresar a Neuhof, donde  creció después escribió su vida y su ultimo libro "El Canto del Cisne" Donde plasmo sus principios educativos.


Algunas de sus obras mas importantes son:
-Vigilia de un solitario (1780)
-Una hoja suiza (1782) Es una revista editada por Pestalozzi
-Mis indagaciones sobre el proceso de la Naturaleza en el desarrollo de 
la Humanidad (1797)
-Como Gertrudis enseña a sus hijos (1801)
-Libro de las madres (1803)
-Carta a un amigo sobre mi estancia en Stans (1807)
-Al buen talante, la seriedad y la hidalguía de mi época y de mi patria (1815) 
-Cartas sobre la educación infantil (1819)
-El canto del cisne y Los destinos de mi vida (1826)
-Epístola a Frine sobre la amistad 
Murió en  Brugg un 17 de febrero de 1827
Tuvo una gran influencia en países como:
España: Manuel Godoy Funda el real instituto militar pestalozziano. En ellas 
recibieron educación muchos hijos de altos cargos vinculados al ejercito,
la armada. 



México: Se fundó en Nogales, Sonora el Colegio  Pestalozzi Congregación fundada  por la Mdre Julia Navarrete. En ese mismo país, en Yucatàn se fundó en 1910 la Escuela Modelo inspirada en los principios pedagógicos  de Pestalozzi.
Luego en 1986 en Tepic, Nayarit se fundo por un grupo de profesores el Centro Formativo Básico Pestalozzi A.C.
En nuesto pais Venezuela se fundo el colegio Juan Enrique Pestalozzi de la ciudad de Maracaibo, también en la capital de Caracas y Bolivia  existen colegios con el mismo nombre, en la ciudad de Barranquilla Colombia se funda un colegio publico llamado  "Colegio Juan Enrique Pestalozzi". En la capital de Perú, Lima: Colegio Suizo Pestalozzi.





No hay comentarios:

Publicar un comentario